
Bio
Biografía
Barba Azul es uno de los armonicistas más activos y destacados en México. Además es guitarrista, cantante y compositor.
Es el primer armonicista mexicano en ser endorser de empresas relacionadas con la armónica: Es endorser de LONE WOLF BLUES COMPANY (desde febrero de 2019) y BLOWS ME AWAY PRODUCTIONS (desde diciembre de 2019), ambas de Estados Unidos.



Con sus diferentes proyectos ha tocado en los principales foros culturales de la Ciudad de México, y en diversos festivales en el interior del país, y también ha tocado en Estados Unidos y en Canadá.
Ha alternado y tocado en Estados Unidos y México con Rick Estrin, Billy Branch, Lee Oskar, Rod Piazza, Melvin Taylor, Canned Heat, Carlos Johnson, Steve James y Carey Bell.
Entre sus composiciones que destacan están: Blues para Django, Infinito, Crazy Swing, Nuevos Aires, Metamorfosis y Mr. Cotton, compuestas en colaboración con Edgar Ordoñez (bajista de Radio Blues).
Empezó a tocar la guitarra a la edad de 15 años y en 2009 empieza a aprender a tocar la armónica de manera autodidacta.
Ha sido parte de varios proyectos musicales. Fue guitarrista por casi siete años (1996-2003) de una de las bandas de Blues con mayor tradición en México: el grupo Follaje, agrupación con la que comenzó formalmente su carrera como músico.
También fue parte del grupo de la cantante Rosina Conde por dos años entre 2001 y 2002. En 2003 forma su propio grupo: Radio Blues.
INICIACIÓN CON LA ARMÓNICA: 2009
Siempre había tenido gusto por la armónica, trató de aprenderla casi al mismo tiempo que aprendió la guitarra pero nunca la estudió en forma y sólo tocaba ocasionalmente. Fue a mediados de 2009 que se decide a estudiarla formalmente y después de casi tres años de practicar, debutó como armonicista el 1 de marzo de 2012 con Radio Blues.
Su formación como armonicista fue de manera autodidacta apoyada en gran medida por la guitarra, sobre todo a la hora de hacer sus composiciones, usando en ocasiones frases pensadas más para guitarra que para armónica, haciendo de este último instrumento una extensión de sí mismo.

Con el grupo Follaje, 1997
Concierto debut como armonicista, 2012
RADIO BLUES ha sido su grupo desde 2003, una banda con influencias de Blues, Funk, Swing, Rock & Roll, Jazz Manouche y Heavy Metal que tiene como instrumento principal a la armónica la cual fue incorporada a su alineación en 2010 y es lo que ha contribuido a conseguir su propio sonido.
TRAYECTORIA INTERNACIONAL
Desde la incursión de la armónica, Radio Blues consolidó su sonido y estilo musical, y fue la armónica lo que dio pie para hacer sus propias composiciones. Con todo esto, Radio Blues empezó a abrirse camino en otro tipo de escenarios en México y posteriormente los llevó a traspasar las fronteras y presentarse por primera vez fuera de México. En septiembre de 2018 tuvieron su primera gira internacional, tocaron en Estados Unidos y Canadá recibiendo muy buena respuesta por su originalidad gracias a la armónica.
OTROS PROYECTOS
Además de Radio Blues, tiene otros 2 proyectos de armónica formados en 2019: Ensamble Barba Azul, el cual es un proyecto novedoso y único que conjunta la armónica con un trío de cuerdas (chelo, viola y violín); y Barba Azul Dúo el cual es un dueto de armónica y guitarra.

APOYO AL BLUES MEXICANO
Barba Azul también se ha dado a la tarea de promover y difundir el Blues en México mediante la organización y producción de festivales de Blues nacionales e internacionales.
Durante siete años consecutivos (2007 a 2013) organizó en el Centro Cultural José Martí el Encuentro Nacional de Blues en el que presentó a diversos grupos de Blues de México, Brasil, Argentina y España.
En 2010 organizó y produjo el festival internacional Iberoamérica Blues Fest en el Teatro de la Ciudad con grupos de Blues de México, Brasil, Argentina y España.